Directiva CSRD y estándares de Sostenibilidad
- Home
- Consultoría
- Sostenibilidad
- Directiva CSRD y estándares de Sostenibilidad
Directiva CSRD, Normativa y Reporting
La Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad, conocida por sus siglas en inglés CSRD, supone un cambio fundamental en la transparencia y calidad de los informes sobre sostenibilidad en las empresas que hasta ahora se venían realizando según la Ley 11/2018 donde se establecieron las directrices para la elaboración de los Estado de Información no Financiera (EINF)
Servicios especializados como el que desarrollamos en EBV Consultores permiten cumplir los requisitos recogidos en la Directiva CSRD, de forma eficiente y alineada.
Qué es la Directiva CSRD
Esta normativa responde a la nueva Directiva (UE) 2022/2464, que modifica las directrices anteriores y marca las pautas para presentar informes de sostenibilidad en la Unión Europea. Además, establece los indicadores específicos para la aplicación de los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad.
En el ámbito nacional, actualmente existe un proyecto de ley, aprobado por el Consejo de Ministros y a la espera de su aprobación por las Cortes Generales.
Aunque se trata de una acción obligatoria, según qué tipo de empresas, en líneas generales conlleva una serie de beneficios para la visión estratégica de la entidad:
- Mejora de la transparencia
- Aumento del nivel de reputación corporativa
- Financiación sostenible, reflejada en los criterios de impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG)
- Optimización del rendimiento empresarial
- Reducción de riesgos
Al facilitar esta información, las empresas DEBEN basarse en las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS), por lo que ya no es optativo.
Nuestro Plan de Trabajo para implementar la Directiva CSRD
El despliegue de la CSRD es escalonado, siendo las empresas cotizadas las primeras que han presentado sus informes de acuerdo con la CSRD en 2026, reportando sobre el 2025.
Para cumplir con las disposiciones, en EBV Consultores ofrecemos un Plan de Trabajo especializado, desde una visión integral y estructurada por fases. Gracias a ello, toda empresa podrá aplicar una estrategia de sostenibilidad de forma integrada en el negocio.
FASE 1: ESTUDIO DE INFORMACIÓN PREVIA Y DEFINICIÓN DEL GOBIERNO Y PERÍMETRO
FASE 2: ANÁLISIS DE CADENA DE VALOR
FASE 3: ANÁLISIS DE DOBLE MATERIALIDAD
FASE 4: DEFINICIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD
FASE 5: ELABORACIÓN DE LA HOJA DE RUTA
FASE 6: ELABORACIÓN DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA
Novedades que introduce la Directiva CSRD (según la actualización de marzo 2025)
La nueva Directiva CSRD trae consigo cambios importantes con respecto al Estado de Información No Financiera (Ley 11/2018), pasando de un Estado de Información No Financiera a un Estado de Sostenibilidad.
Considerando la propuesta de actualización de marzo de 2025, con la incorporación del paquete de simplificación Omnibus I y su probable validación por el Parlamento Europeo junto a la transposición al ordenamiento jurídico español, las condiciones quedarían de la siguiente forma:
-
Empresas afectadas
Más de 1000 empleados, a partir de 50 millones de euros de facturación y con un patrimonio neto de 25 millones de euros -
Alcance
Cadena de valor al completo -
Verificación
Limitada y razonable -
Presentación de la información
Estado de Sostenibilidad en formato digital, a entregar en el ESAP -
Responsabilidades
Amplía el rol de los órganos de gobierno y control -
Enfoque de información
Basado en la doble materialidad -
Marco de la información
NEIS obligatorias -
Plazos
Aplazamiento de la implementación de las fases 2 y 3 hasta 2028 (sobre el ejercicio 2027) -
Aseguramiento del balance
La auditoría seguiría siendo de Limited Assurance, descartando la evolución a Reasonable Assurance -
Ámbito de aplicación
Solo proveedores directos -
Monitoreo de proveedores
Cada 5 años -
Empresas sujetas a taxonomía
Voluntaria para empresas con más de 1000 empleados y con hasta 450 millones de euros de facturación

Retos de la Directiva CSRD
El despliegue de la CSRD en las organizaciones busca generar un impacto positivo y una transformación empresarial, y plantea una serie de retos que se deben abordar con el proyecto de implementación:
- Liderazgo de los órganos de administración y dirección.
- Definición y despliegue de la estrategia de Sostenibilidad Corporativa.
- Comunicación y sensibilización interna y externa.
- Coordinación entre áreas: Información de diferentes departamentos de la empresa.
- Definición de la cadena de valor y alcance de la información.
- Análisis y comprensión de la doble materialidad.
- Disponibilidad y trazabilidad de datos para los datapoints y su verificación.

Adapta tu empresa a la Directiva CSRD con EBV
Nuestro compromiso es firme para ofrecerte soluciones integrales para adaptar tu empresa a la Directiva CSRD:
- Entendemos el contexto actual sobre sostenibilidad, a partir de las normativas internacionales vigentes.
- Estudiamos los términos operativos para adaptar la estrategia de sostenibilidad según tu sector, tamaño y modelo de negocio
- Metodología práctica para la aplicación de la Directiva CSRD desde una mejor comprensión.
- Respondemos a las necesidades de las empresas para integrar los requisitos de la normativa de forma eficiente y responsable en el negocio.