Plan de Recuperación de España y Agenda 2030

Agenda 2030¿Sabías que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España post-COVID se basa en la Agenda 2030 de Naciones Unidas?

Con el ánimo de continuar avanzando hacia el logro de los ODS, el gobierno ha planteado su Plan de Recuperación tras la crisis del COVID en torno a temáticas económicas, sociales y ambientales. De esta forma, se busca facilitar la consecución de la Agenda 2030 de la ONU y mantener el estado de bienestar del país, fomentando su transformación a un modelo económico más sostenible.

Así, el Plan desarrolla estas 10 políticas y 30 líneas de acción:

1. Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación

Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.
Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana.
Transformación y digitalización de la cadena logística del sistema agroalimentario y pesquero.

2. Infraestructuras y ecosistemas resilientes

Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad.
Preservación del espacio litoral y los recursos hídricos.
Movilidad sostenible, segura y conectada.

3. Transición energética justa e inclusiva

Despliegue masivo del parque de generación renovable dirigido al desarrollo de energía.
Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento.
Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial.
Estrategia de Transición Justa.

4. Administración para el siglo XXI

Modernización de las administraciones públicas.

5. Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España Nación Emprendedora

Política Industrial España 2030.
Impulso a la pyme.
Plan de modernización y competitividad del sector turístico.
Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.

6. Pacto por la ciencia y la innovación, refuerzo de la capacidad del Sistema Nacional de Salud

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
Renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud.

7. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades

Plan nacional de capacidades digitales (digital skills).
Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional.
Modernización y digitalización del sistema educativo, con un fuerte impulso de la educación de 0 a 3 años.

8. Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo

Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión.
Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo.

9. Impulso de la industria de la cultura y el deporte

Revalorización de la industria cultura.
Spain Audiovisual Hub.
Fomento del sector del deporte.

10. Modernización del sistema fiscal para un crecimiento sostenible e inclusivo

Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI.
Mejora de la eficacia del gasto público.
Sostenibilidad del sistema público de pensiones en el marco del Pacto de Toledo.

 

Con estas 10 políticas, y las 30 líneas de acción que emanan de ellas, el gobierno pretende lograr una España verde, digital, sin brechas de género y cohesionada. En este sentido, este Plan está en línea con la estrategia Europa 2020 y la Estrategia Europea Anual de Crecimiento Sostenible 2021. Sentará las bases para futuras leyes y criterios de acceso a la financiación estatal, enfocándose en la transformación sostenible y la digitalización de la economía nacional.

Es crucial que las organizaciones estén preparadas para estos próximos cambios y comiencen desde este momento su transformación. Por eso nuestros servicios de consultoría, formación y tecnología promueven la excelencia, sostenibilidad y transformación digital de las organizaciones, preparándolas para el mañana. ¿Hablamos?

 

Consulta todo el Plan en el siguiente enlace

 

Resumen de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

 

Cookies utilizadas en este sitio web:

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.