ACEMEC Reunión

Reunión 2023 de la Alianza de Centros de Formación Profesional para la Mejora Continua (ACEMEC)

 

El pasado viernes 23 de junio se celebró la reunión anual de la Alianza de Centros de Formación Profesional para la Mejora Continua (ACEMEC) en el IES Manuel González Pérez de la Orotava.

Esta red es una experiencia verdaderamente remarcable y un caso de éxito a nivel nacional, en cuanto a buenas prácticas compartidas de calidad e innovación en la educación pública.

La Red está formada por 31 centros de Formación Secundaria y Formación Profesional, entre los que se encuentran 13 Centros Integrados de Formación Profesional.

El Proyecto comenzó a gestarse en 2004, año en que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias lanzó una convocatoria con el objetivo de mejorar la calidad de los centros educativos de Secundaria y Formación Profesional, visibilizar la FP como enseñanza de futuro y transformar a los centros educativos, tanto en su organización y metodologías, como en su infraestructura y recursos para poder dar respuesta a las necesidades formativas que la sociedad estaba demandando.

Desde ese inicio, en el que se incorporaron siete centros de diferentes islas, esta red no ha parado de crecer, de innovar, de ampliar su oferta formativa, su participación en programas europeos, en proyectos de innovación o en el desarrollo de formación dual.

Durante el curso 2022-2023 esta red ha formado a 50.416 estudiantes, lo que nos da idea de su alcance y capacidad.

Todos los centros que la integran comparten un Sistema de Gestión en el que se han definido requisitos de calidad exigentes, indicadores que miden el rendimiento académico, la satisfacción de toda la comunidad educativa y la inserción laboral del alumnado. Algunos datos que podemos destacar del último periodo evaluado:

  • Porcentaje medio de alumnado que titula, un 82,57%,

  • Porcentaje medio de inserción laboral de alumnos/as en empresas de prácticas, 24,65%,

  • Satisfacción media de los grupos de interés con los centros, 8,20 sobre 10,

  • Valoración media de la acción docente, 8,50 sobre 10.

Hay que destacar que este sistema, y toda la información generada, se comparte en una plataforma informática común accesible a toda la red que permite tener acceso a las mejores prácticas.

La Alianza comenzó hace 20 años con su certificación en Calidad, fruto de un compromiso común fuertemente respaldado por sus directores y sus claustros de profesorado que voluntariamente se adhieren cada año.

Desde EBV hemos acompañado a la Red en este camino desde su inicio, y hoy, con ya 20 años de trayectoria a nuestra espalda, podemos decir que nos sentimos muy afortunados de formar parte de este proyecto. Las mejoras son obvias en cuanto a resultados, metodología, recursos, infraestructura, oferta formativa, proyectos de innovación, satisfacción del alumnado e inserción laboral.

Hemos podido compartir muchas horas de trabajo y de reflexión con el profesorado y con los equipos directivos, que siempre han mostrado entusiasmo para ofrecer una mejor experiencia al alumnado y al profesorado que forma la comunidad educativa de sus centros, y que redunda en una mejora de la calidad educativa y, por ende, de las oportunidades de nuestros jóvenes.

Aprovechamos también la ocasión para expresar nuestro reconocimiento a las personas que han sido clave para que esta Alianza sea sólida y continúe haciendo una labor encomiable.

 

Descubre ACEMEC: https://www.acemec.org/

Resumen de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

 

Cookies utilizadas en este sitio web:

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.