Jornada de presentación: Referencial ODS-Cámara

La Cámara de Comercio de Sevilla, Garantía Cámara y EBV Consulting & Learning organizaron la Jornada Técnica de presentación del nuevo Referencial ODS-cámara, el jueves 25 de noviembre a las 10.30 en la sede de la Cámara de Comercio Sevilla, tanto en formato virtual como presencial.

En esta Jornada se dio a conocer el esquema ODS-cámara. Una herramienta de evaluación interna y externa que sirve como guía para que las organizaciones desarrollen su Plan de Sostenibilidad de forma alineada con la Agenda 2030, demostrando su nivel de contribución a la misma, ofreciendo asimismo un reconocimiento a las organizaciones socialmente responsables que contribuyan a los ODS.

ODS cámara

Durante la jornada intervinieron los siguientes ponentes:

  • Juan Luis Martínez García, Director técnico Garantía Cámara en Cámara de Comercio de Sevilla: “Presentación Esquema ODS-cámara”
  • Sonia Arias García, Directora del Grupo EBV: “Plan de Sostenibilidad para la Contribución a la Agenda 2030 con el esquema ODS-cámara. Implantación y evaluación”
  • María Dolores Morales Vicente, Directora General Grupo BIOSABOR: «Buenas prácticas: Presentación del Plan de Sostenibilidad y Contribución a la Agenda 2030 de GRUPO BIOSABOR»
  • Rubén García Lancharro, Director-Gerente TUSSAM: «Buenas prácticas: Presentación del Plan de Sostenibilidad y Contribución a la Agenda 2030 de TRANSPORTES URBANOS DE SEVILLA, S.A (TUSSAM)»
  • Luís Miguel Cordero Palomo, Director Comercial de la Cámara de Comercio de Sevilla: Cierre de la jornada.

 

Puntos clave

A continuación presentamos los puntos más destacados de la jornada:

1. Impulso institucional de la Agenda 2030

Los representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla y de Garantía Cámara resaltaron la importancia de trabajar en sostenibilidad y promover la misma en el tejido empresarial español, tanto por su relevancia como elemento tractor de la competitividad y el desarrollo sostenible, como por su valor como impulsor de la innovación.

La integración de la sostenibilidad en el seno de las pequeñas y medianas empresas, mediante la adopción de un compromiso de apoyo a la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, es imprescindible para generar un cambio positivo de paradigma económico.

2. El desarrollo de una estrategia sostenible y de apoyo a la Agenda 2030: Referencial ODS-cámara

Sonia García, Directora del Grupo EBV, expuso la importancia de integrar criterios de sostenibilidad en la gestión organizativa. En este sentido, la sostenibilidad no funciona solamente como impulsora del crecimiento económico y de la innovación, sino que también será clave en la obtención de financiación. Desde las instituciones europeas y españolas, y el sector financiero, se han estado marcando líneas que guían el flujo de capital hacia inversiones sostenibles.

También presentó el Referencial ODS-cámara, como herramienta de implantación, evaluación, seguimiento y mejora de la integración de la sostenibilidad en las empresas y de apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esta herramienta, que se basa en el modelo·e, desarrollado por EBV, sigue las 5 fases del modelo: E1. Entorno de la organización, E2. Estrategia, E3. Ejecución y puesta en marcha del Plan ODS de la organización, E4. Evaluación y seguimiento, y E5. Expansión del conocimiento y de las buenas prácticas en ODS.

Este modelo incorpora herramientas prácticas y una plataforma informática para facilitar su implantación, Excellence Manager:

3. Experiencias de las primeras empresas certificadas con el Referencial ODS-cámara

BIOSABOR y TUSSAM son las primeras organizaciones en haber obtenido el Sello ODS-cámara, ambas en el nivel Sobresaliente. Las organizaciones presentaron sus resultados en materia de sostenibilidad y la contribución que suponen las acciones desarrolladas en el marco de sus planes estratégicos y de sostenibilidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En el caso de la empresa almeriense, su Directora General expuso las principales iniciativas, logros y metas de su Plan de Sostenibilidad 2020-2030 con la temática “Cultivando la salud del planeta”. Destaca el trabajo realizado para el impulso del modelo de agricultura sostenible, la inversión realizada en I+D+i en nutrición, salud y sostenibilidad, las iniciativas de cara a garantizar el bienestar de sus trabajadores, y todas aquellas acciones de desarrollo e implicación en la comunidad. La organización contribuye actualmente a 15 de los 17 ODS.

En cuanto al Director-Gerente de la empresa de transportes urbanos sevillana, centró su exposición en la importancia del desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible Sevilla 2030 (PMUS 2030), su vinculación con la estrategia de la organización, y los resultados ya obtenidos de los proyectos ejecutados en los últimos años. En particular, puso el foco en los avances realizados en materia de accesibilidad al transporte público, sostenibilidad y reducción de las emisiones de CO2 de la actividad, y gestión de la seguridad, salud e información de los usuarios y miembros de TUSSAM. La empresa contribuye a 14 de los 17 ODS.

 

Fotos de la jornada

 

Puedes volver a ver la jornada en el siguiente enlace: 


¿No sabes por dónde empezar para integrar la sostenibilidad, la calidad y la excelencia en tu organización?

¿Quieres saber cómo puedes contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030?

En EBV ayudamos a las organizaciones a desarrollar sistemas de gestión de la calidad, la excelencia y la sostenibilidad. Apoyamos el alineamiento de la estrategia corporativa con unas metas sostenibles que trabajen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que cumplan con estándares y marcos internacionalmente reconocidos como los Estándares GRI, las Normas ISO, los 10 Principios del Pacto Mundial, el Modelo EFQM… ¿Hablamos?

Resumen de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

 

Cookies utilizadas en este sitio web:

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.