Jornada: «ODS: Impacto en la empresa»

En la foto principal, algunos de los asistentes a la jornada, de izquierda a derecha:

Macarena Blasco de FUNDACIÓN GERÓN, Dario Gonzalez de INDAERO, Sandra Jimenez de XTRARED, Miguel Ángel Ballesteros de GM Technology,  Luis Miguel Pons del Club Cámara Antares, Jose Juan Bocarando de ENDESA, Sonia Arias de EBV Consulting & Learning, Cecilia Romero de Ecoterrae, Silvio Contreras de MASVERDE, y Javier Trinidad de LIMPIEZAS LA TRINIDAD.

Hoy se ha celebrado en Sevilla la jornada “ODS: Impacto en la empresa, que hemos podido organizar en colaboración con la Cámara de Comercio de Sevilla y el Club Cámara Antares.

 

ODS impacto en la empresa

 

A la jornada asistieron representantes de empresas socias del Club como Endesa, Fundación Gerón, Indaero, Xtrared, Masverde, o Limpiezas La Trinidad. Durante la jornada intervinieron los siguientes ponentes:

Luís Cordero Palomo – Director Comercial del Club Cámara. Bienvenida y apertura de la Jornada.

Sonia Arias García – Directora del GRUPO EBV Consulting & Learning. Partner de la Cámara de Comercio para el Sello ODS-Cámara. Desafíos y oportunidades de la agenda 2030 en la estrategia empresarial.

Luís Miguel Pons – Presidente de la Fundación Mas. Los ODS un reto vital para nuestro planeta.

Miguel Ángel Ballesteros – Director comercial de GM Technology. Circularidad, motor sostenible de creación de empleo y crecimiento empresarial.

 

Puntos clave

A continuación presentamos los puntos más destacados de la jornada:

1. Desafíos y oportunidades de la Agenda 2030

En su presentación, nuestra Directora, Sonia Arias, habló sobre cómo la Agenda 2030 y los acontecimientos de los últimos años han propiciado un avance normativo importante, una movilización de flujos financieros hacia la sostenibilidad sin precedentes, y un cambio de mentalidad y requisitos entre los clientes y otras partes interesadas.

Adaptarse a los cambios que han generado el Pacto Verde Europeo, el Reglamento de taxonomía, o las leyes sobre cambio climático y economía circular publicadas recientemente por el Gobierno de España, puede significar el descubrimiento de oportunidades de negocio que conviertan a las empresas más proactivas en líderes de la innovación y de la transformación del modelo productivo. En este contexto, es importante que las empresas sean las impulsoras de este cambio de modelo y contribuyan a crear una sociedad más justa socialmente y más respetuosa del medio ambiente.

“No hacer nada, ya no es una opción.”

 

Para lograrlo, las empresas pueden apoyarse en los Objetivos de Desarrollo Sostenible e incorporarlos a sus estrategias. El Referencial ODS-Cámara, en este sentido, es una herramienta útil para cualquier empresa que quiera poner la sostenibilidad en el centro de su negocio, aprovechar las oportunidades de financiación, de captación de mercado y de innovación.

2. Experiencias de las empresas invitadas

Luis Miguel Pons, Presidente de la Fundación Mas, habló del reto que suponen los ODS para el planeta y cómo la organización se ha adaptado. Presentó la próxima puesta en marcha del centro de interpretación de ODS en Sevilla, actualmente en construcción, y que se convertirá en un espacio para la sensibilización de la población a través de actividades dirigidas a escolares y encuentros de empresas, entre otros.

Miguel Ángel Ballesteros, Director Comercial de GM Technology, explicó cómo es el modelo de economía circular de la empresa, donde una de las actividades principales consiste en la remanufactura de máquinas de impresión, ampliando así su vida útil y permitiendo su retorno al mercado. Cuentan con la planta más grande de Europa (localizada en Sevilla) de remanufactura de equipos, con un volumen anual de 45.000 copiadoras; lo que permite evitar la emisión de 1.900 toneladas de CO2.

Fotos de la jornada


¿No sabes por dónde empezar para integrar la sostenibilidad, la calidad y la excelencia en tu organización?

¿Quieres saber cómo puedes contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030?

En EBV ayudamos a las organizaciones a desarrollar sistemas de gestión de la calidad, la excelencia y la sostenibilidad. Apoyamos el alineamiento de la estrategia corporativa con unas metas sostenibles que trabajen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que cumplan con estándares y marcos internacionalmente reconocidos como los Estándares GRI, las Normas ISO, los 10 Principios del Pacto Mundial, el Modelo EFQM… ¿Hablamos?

Resumen de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

 

Cookies utilizadas en este sitio web:

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.