Jornada: «Los ODS, un reto vital para nuestro planeta»

Desde EBV, decidimos organizar en este mes de octubre varias jornadas dedicadas a la sensibilización en materia de sostenibilidad y enfocadas al cumplimiento de las empresas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, ayer se celebró el segundo encuentro dedicado a la Agenda 2030, en colaboración con la Cámara de Comercio de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla.

Titulado “Los ODS, un reto vital para nuestro planeta”, el encuentro contó con la participación de la Confederación de Empresarios de Sevilla, la Cámara de Comercio de Sevilla, el Grupo EBV, Gordillos Cal de Morón, la Fundación MAS, y TUSSAM.

ODS Cartel

José Juan Bocarando Gutiérrez, Presidente de la Comisión conjunta de Responsabilidad Social Empresarial de la Confederación de Empresarios de Sevilla y de la Cámara de Comercio de Sevilla, dio la bienvenida y realizó la presentación de la jornada.

Durante la jornada intervinieron los siguientes ponentes:

  • Juan Luis Martínez García. Director técnico Garantía Cámara en Cámara de Comercio de Sevilla.
  •  Sonia Arias García. Directora del Grupo EBV.
  • Isidoro Gordillo Mesa. CEO de GORDILLO’S DE MORÓN.
  • Luis Miguel Pons Moriche. Director de la FUNDACIÓN MAS.
  • Rubén García Lancharro. Director-Gerente TUSSAM.

 

Lo más destacado

A continuación presentamos los puntos más destacados de la jornada:

1. Las oportunidades y retos de la Agenda 2030 y el Referencial ODS-Cámara

Juan Luis Martínez García, Director técnico de GARANTÍA CÁMARA en la Cámara de Comercio de Sevilla, presentó el Esquema ODS-Cámara, un referencial destinado a reconocer la contribución de las organizaciones a la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. EBV ha colaborado en la creación de este marco, y ofrece servicios para la realización del diagnóstico inicial que permita a las organizaciones conocer su nivel de contribución y dar el salto a certificarse. Conoce el Referencial en: https://garantiacamara.com/certificacion/ods-camara/

Sonia Arias García, Directora del Grupo EBV, habló sobre la importancia de la Agenda 2030 y la sostenibilidad en las empresas, basado en los avances normativos de los últimos años, la mayor demanda social, y la movilización de fondos. Asimismo, presentó su visión sobre los desafíos y oportunidades de la Agenda 2030 para las empresas: aspectos como la mejora de la reputación, la creación de empleo y captación de talento, y la explotación de nichos de mercado relacionados con la sostenibilidad. En este sentido, los retos (y oportunidades) se encuentran en ser capaces de innovar en modelos de negocio, productos y tecnologías.

“Los 17 ODS son como los nuevos mandamientos laicos de la sociedad actual.” Luis Miguel Pons, Director de la Fundación MAS

2. Experiencias empresariales

Isidoro Gordillo Mesa, CEO de GORDILLO’S Cal de Morón, trató su enfoque de la sostenibilidad desde la tradición a la innovación. La empresa ha apostado por un modelo de “evolución circular”, donde la circularidad de su proceso productivo ha marcado su historia. Así, han apostado, entre otros, por la creación de alianzas y la experimentación e innovación (ODS 17, 12, 9), apoyando asimismo la salud de la población a través del uso de sus productos (ODS 3). Destaca el caso del Grupo internacional Inditex, que está confiando en los productos de Gordillo’s Cal de Morón para realizar el revestimiento de sus tiendas, por su alta calidad y la sostenibilidad del material.

Conoce Gordillo’s Cal de Morón: https://www.gordilloscaldemoron.com/gordillos/

Luis Miguel Pons Moriche, Director de la Fundación MAS, presentó su visión del reto que ostentan los ODS para el planeta. En menos de 3 años, la Fundación MAS se ha convertido en el mayor creador de empleo de Andalucía. Su estrategia está alineada con hasta 14 de los 17 ODS, y se materializa a través de iniciativas como “Hacer Impacto”, “Juntos somos” (dirigido a los empleados), “Raíces” (relacionado con el compromiso con la Tierra), y programas en el ámbito del bienestar. Luis Miguel Pons también recordó que las 18 empresas más grandes de Andalucía fueron citadas ayer por el Consejero de Sostenibilidad para explicarles la nueva Ley Andaluza de Economía Circular, que se aprobará en los próximos 5 meses y supone la adaptación de la Comunidad a los nuevos retos en materia de sostenibilidad. Y es que, en su opinión, “los 17 ODS son como los nuevos mandamientos laicos de la sociedad actual.”

Conoce la Fundación MAS: https://www.fundacionmas.es/quienes-somos/

Rubén García Lancharro, Director-Gerente de TRANSPORTES URBANOS DE SEVILLA, S.A. (TUSSAM), compartió los avances de su Plan Estratégico y de Sostenibilidad, y su contribución a la Agenda 2030. Con el nuevo Plan han establecido más de 100 acciones concretas que apoyan objetivos globales incluyendo la accesibilidad a sistemas de transporte seguros y sostenibles (ODS 11), la mitigación del cambio climático (ODS 13), o la transformación a un modelo productivo más verde (ODS 9). En este sentido, destaca el importe de inversión verde que se prevé alcance los más de 23 millones de euros en 2023, o la reducción a partir de 2024 de las emisiones de TUSSAM en un 14% frente a 2021.

Conoce TUSSAM: https://www.tussam.es/es/tussam/principales-cifras/principales-cifras

 

Fotos de la jornada


¿No sabes por dónde empezar para integrar la sostenibilidad, la calidad y la excelencia en tu organización?

¿Quieres saber cómo puedes contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030?

En EBV ayudamos a las organizaciones a desarrollar sistemas de gestión de la calidad, la excelencia y la sostenibilidad. Apoyamos el alineamiento de la estrategia corporativa con unas metas sostenibles que trabajen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que cumplan con estándares y marcos internacionalmente reconocidos como los Estándares GRI, las Normas ISO, los 10 Principios del Pacto Mundial, el Modelo EFQM… ¿Hablamos?

Resumen de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

 

Cookies utilizadas en este sitio web:

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.