Sector sanitario: lo que realmente importa a los grupos de interés

La gestión de los grupos de interés, basada en la identificación de sus necesidades y expectativas y la satisfacción de éstas, es clave para optimizar los resultados de las organizaciones. El sector sanitario, donde las personas son el centro de la actividad, es particularmente sensible a los requerimientos de los pacientes y del personal sanitario, incurriendo en graves riesgos de no satisfacerlos.

Pero, ¿cómo identificar esas necesidades? Si bien cada organización debería analizarlo desde su propia perspectiva, la Global Reporting Initiative publica en 2013 un informe, bajo el nombre de “Sustainability Topics for Sectors: What do stakeholders want to know?”, que recopila las necesidades informativas de los stakeholders. Se realizó la consulta con organizaciones y asociaciones comercialesinstituciones mediadoras y expertos(consultores, instituciones académicas, gobiernos y administraciones, y grupos de reflexión), además de entidades del ámbito social (como ONGs), sindicatos y mercados financieros.

 

«The identification of potentially material topics by sector or industry which are internationally accepted […] aids other management activities which aim to evaluate the sustainability performance of companies.«

Global Reporting Initiative.

 

A partir de esas necesidades informativas, podemos observar qué temas son relevantes para los grupos de interés, y, por lo tanto, qué temas requerirán mayor atención por parte de la entidad sanitaria. La Global Reporting Initiative localiza para este sector hasta 21 temas relevantes que presentamos a continuación.

 

ÁMBITO MEDIOAMBIENTAL.

Las propias corporaciones relevan como temas importantes el uso de químicos y toxinas peligrosos, los productos farmacéuticos y herramientas para usarlos, y las tecnologías para la esterilización de los residuos y su destrucción.

Las entidades del ámbito social le dan importancia al uso de plásticos, los residuos infecciosos y, al igual que para las organizaciones, los productos farmacéuticos y herramientas para usarlos.

En cuanto a las instituciones mediadoras, los temas que consideran relevantes son la gestión de residuos sanitarios, y, más concretamente, los residuos de centros sanitarios y de laboratorios y centros de investigación médica.

 

ÁMBITO SOCIAL.

Las organizaciones consideran importante el acceso a tratamientos médicos de calidad y sin discriminación racial o étnica, además de disponer de una alimentación de calidad en las instalaciones.

Para los organismos del ámbito social, los asuntos relevantes son el control del contagio de enfermedades en las instalaciones sanitarias y la no existencia de corrupción en los sistemas y servicios sanitarios.

Las instituciones mediadoras, por su parte, relevan la importancia de la privacidad en los expedientes médicos, los criterios y las condiciones de selección y empleo en trabajadores inmigrantes, los procesos de consentimiento en los ensayos clínicos, la eficiencia de costes de las intervenciones médicas y los impactos en el medioambiente y en la seguridad del paciente de los medicamentos.

Para los sindicatos, lo prioritario se centra en garantizar la calidad asistencial a través de la formación a los trabajadores, y del control de indicadores clave (KPIs) como las ratios de trabajadores por paciente o las tasas de rotación.

 

OTROS ÁMBITOS.

Entre los demás ámbitos no sociales o medioambientales, destacan, para los mercados financieros, el gobierno corporativo (donde toma relevancia la igualdad de género) y la responsabilidad política, y, para las instituciones mediadoras, la eficacia del servicio de sanidad público (en concreto, la preparación del laboratorio para afrontar brotes de nuevos y peligrosos patógenos).

«La calidad asistencial se podrá garantizar en la medida en que se escuchen las demandas de los stakeholders, y se haga todo lo posible por cumplirlas.»

Estos aspectos relevantes para los distintos grupos de interés sirven como base para establecer metas, no sólo informativas o de comunicación, sino de gestión. La organización que se preocupe por los temas relevantes de sus grupos de interés será la primera en poder satisfacer sus necesidades, y así lograr evitar riesgos potenciales, y aprovechar posibles oportunidades.

Grupos de interés

 

En EBV contamos con años de experiencia en el sector de la sanidad, apoyando la estrategia de nuestros clientes, realizando estudios de satisfacción y de clima laboral, mejorando los procesos de los centros sanitarios, y acompañando en la obtención de certificaciones de calidad, excelencia y sostenibilidadTe ayudaremos a identificar e integrar las necesidades de tus grupos de interés en tu estrategia y tu día a día, garantizando que respondes a sus requerimientos y mejoras así tu gestión de oportunidades y riesgos.

Resumen de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

 

Cookies utilizadas en este sitio web:

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.