Reducción de la huella de carbono
- Home
- Consultoría
- Reducción de la huella de carbono

En EBV Consulting te ayudamos a lograr tus metas de sostenibilidad mediante un servicio completo y riguroso de cálculo y reducción de la huella de carbono, adaptado a las normativas vigentes.
Para lograrlo, nos basamos en los estándares internacionales y en metodología basada en ciencia, lo que unido a la experiencia de nuestro equipo supone una apuesta de valor para integrar la descarbonización dentro del plan estratégico de la empresa de forma coherente.
¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono de una organización es la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos, de forma directa o indirecta, como resultado de su actividad. Su análisis se organiza en tres alcances:
Alcance 1 – Emisiones directas
Aquellas que se generan dentro de la organización, como las producidas por vehículos propios, maquinaria, sistemas de climatización y refrigeración.
Alcance 2 – Emisiones indirectas por electricidad
Derivadas del consumo de electricidad en la red.
Alcance 3 – Emisiones fuera de los límites de la organización
Relacionadas con desplazamientos de trabajadores, viajes, consumo de materiales y agua o generación de residuos, entre otras.
¿Por qué medir la huella de carbono?
Las organizaciones se enfrentan hoy a presiones institucionales, sociales y mundiales que insisten en el cambio hacia un modelo económico y energético más sostenible. La medición de la huella de carbono es el primer paso hacia la descarbonización.

Razones normativas.
- Unión Europea: Taxonomía, reporting, Green Deal.
- España: Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética. RD 214/2025 por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Leyes concretas de cada comunidad autónoma
Razones sociales
- Presión de la sociedad: ONGs, medios y ciudadanía en general.
- Protección de la salud pública.


Razones económicas
- Oportunidades y riesgos de la descarbonización y del cambio de modelo energético.
- Mejora del acceso a financiación (criterios ESG).
Razones ambientales
- Agotamiento de los recursos energéticos.
- Contaminación atmosférica y cambio climático.
- Efectos del cambio climático en la biodiversidad


La metodología de trabajo en EBV Consultores
Nos basamos en la norma ISO 14064 y en el estándar GHG Protocol y los factores establecidos también por el Ministerio para la Innovación y Transición Ecológica, las comunidades autónomas y organismos internacionales vinculados con el área de actividad de nuestros clientes.
Reducir la huella de carbono con EBV Consultores
Pasos a seguir para completar el proceso de medir y reducir la huella de carbono. Así lo hacemos
- Identificamos las fuentes de emisión
EBV facilitará la identificación mediante cuestionarios de identificación y sesiones de trabajo de validación de la información.
- Recopilamos y ordenamos los datos de actividad
EBV facilitará la identificación mediante cuestionarios de identificación y sesiones de trabajo de validación de la información.
- Identificamos las fuentes de emisión
EBV facilitará la identificación mediante cuestionarios de identificación y sesiones de trabajo de validación de la información.
- Realizamos la auditoría interna y correcciones. Fijamos el procedimiento
- Elaboramos el Informe de Inventario de Gases de Efecto Invernadero
(Emisiones de GEI).
- Realizamos el cálculo
y clasificamos los resultados de acuerdo con el estándar utilizado.
- Elaboramos el Plan de reducción de emisiones
mediante un proceso sencillo para la empresa en sesiones de trabajo guiadas por EBV, que dan lugar a un plan coherente con la actividad esperada de la empresa y los compromisos que desea asumir.
- Publicación de la huella de carbono
Verificación: Acompañamos a la empresa durante el proceso de verificación externa facilitándolo en todas sus fases.
- Realizamos el seguimiento del Plan de Reducción de emisiones y evaluamos los resultados
de las iniciativas y su impacto sobre la huella.
- Acompañamos a la organización en la Inscripción voluntaria en el Registro Nacional de Huella de Carbono si lo desea
Para acceder al registro se requiere el cálculo de la huella, un Plan de Reducción y una Verificación Externa (obligatoria, salvo para pymes o emisiones de alcance 3).