En EBV Consulting te ayudamos a lograr tus metas de sostenibilidad mediante un servicio completo y riguroso de cálculo y reducción de la huella de carbono, adaptado a las normativas vigentes.

 

Para lograrlo, nos basamos en los estándares internacionales y en metodología basada en ciencia, lo que unido a la experiencia de nuestro equipo supone una apuesta de valor para integrar la descarbonización dentro del plan estratégico de la empresa de forma coherente.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono de una organización es la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos, de forma directa o indirecta, como resultado de su actividad. Su análisis se organiza en tres alcances:

 

Alcance 1 – Emisiones directas

Aquellas que se generan dentro de la organización, como las producidas por vehículos propios, maquinaria, sistemas de climatización y refrigeración.

Alcance 2 – Emisiones indirectas por electricidad

Derivadas del consumo de electricidad en la red.

Alcance 3 – Emisiones fuera de los límites de la organización

Relacionadas con desplazamientos de trabajadores, viajes, consumo de materiales y agua o generación de residuos, entre otras.

¿Por qué medir la huella de carbono?

Las organizaciones se enfrentan hoy a presiones institucionales, sociales y mundiales que insisten en el cambio hacia un modelo económico y energético más sostenible. La medición de la huella de carbono es el primer paso hacia la descarbonización.

Razones normativas.

  • Unión Europea: Taxonomía, reporting, Green Deal.
  • España: Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética. RD 214/2025   por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Leyes concretas de cada comunidad autónoma

Razones sociales

  • Presión de la sociedad: ONGs, medios y ciudadanía en general.
  • Protección de la salud pública.

Razones económicas

  • Oportunidades y riesgos de la descarbonización y del cambio de modelo energético.
  • Mejora del acceso a financiación (criterios ESG).

Razones ambientales

  • Agotamiento de los recursos energéticos.
  • Contaminación atmosférica y cambio climático.
  • Efectos del cambio climático en la biodiversidad

Contactar ahora para medir y reducir la huella de carbono

La metodología de trabajo en EBV Consultores

Nos basamos en la norma ISO 14064 y en el estándar GHG Protocol y los factores establecidos también por el Ministerio para la Innovación y Transición Ecológica, las comunidades autónomas y organismos internacionales vinculados con el área de actividad de nuestros clientes.

Reducir la huella de carbono con EBV Consultores

Pasos a seguir para completar el proceso de medir y reducir la huella de carbono. Así lo hacemos

  1. Identificamos las fuentes de emisión

    EBV facilitará la identificación mediante cuestionarios de identificación y sesiones de trabajo de validación de la información.

  1. Recopilamos y ordenamos los datos de actividad

    EBV facilitará la identificación mediante cuestionarios de identificación y sesiones de trabajo de validación de la información.

  1. Identificamos las fuentes de emisión

    EBV facilitará la identificación mediante cuestionarios de identificación y sesiones de trabajo de validación de la información.

  1. Realizamos la auditoría interna y correcciones. Fijamos el procedimiento
  1. Elaboramos el Informe de Inventario de Gases de Efecto Invernadero

    (Emisiones de GEI).

  1. Realizamos el cálculo

    y clasificamos los resultados de acuerdo con el estándar utilizado.

  1. Elaboramos el Plan de reducción de emisiones

    mediante un proceso sencillo para la empresa en sesiones de trabajo guiadas por EBV, que dan lugar a un plan coherente con la actividad esperada de la empresa y los compromisos que desea asumir.

  1. Publicación de la huella de carbono

    Verificación: Acompañamos a la empresa durante el proceso de verificación externa facilitándolo en todas sus fases.

  1. Realizamos el seguimiento del Plan de Reducción de emisiones y evaluamos los resultados

    de las iniciativas y su impacto sobre la huella.

  1. Acompañamos a la organización en la Inscripción voluntaria en el Registro Nacional de Huella de Carbono si lo desea

    Para acceder al registro se requiere el cálculo de la huella, un Plan de Reducción y una Verificación Externa (obligatoria, salvo para pymes o emisiones de alcance 3).

Ahora, ¿estás preparado para dar el paso hacia una gestión sostenible?

Resumen de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

 

Cookies utilizadas en este sitio web:

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.